Knauf
Teléfono de contacto:
Tel.: 902 440 460
Fax: 91 766 13 35
www.knauf.es
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, sin la autorización de Knauf GmbH España. Garantizamos la calidad de nuestros productos. Los datos técnicos, físicos
y demás propiedades consignados en esta hoja técnica, son resultado de nuestra experiencia utilizando sistemas Knauf y todos sus componentes que conforman un sistema integral. Los datos
de consumo, cantidades y forma de trabajo, provienen de nuestra experiencia en el montaje, pero se encuentran sujetos a variaciones, que puedan provenir debido a diferentes tecnicas de
montaje, etc.. Por la dificultad que entraña, no ha sido posible tener en cuenta todas las normas de la edificación, reglas, decretos y demás escritos que pudieran afectar al sistema.
Cualquier
cambio en las condiciones de montaje, utilización de otro tipo de material o variación con relación a las condiciones bajo las cuales ha sido ensayado el sistema, puede alterar su comportamiento
y en este caso, Knauf no se hace responsable del resultado de las consecuencias del mismo.
Las características constructivas, estáticas y físicas de los sistemas Knauf, solamente pueden ser conseguidas y garantiza-
das, utilizando materiales comercializados por Knauf y siguiendo las indicaciones de montaje de nuestras hojas técnicas.
La documentación técnica está sujeta a constantes actualizaciones, es necesario consultar
siempre la última versión desde nuestra página Web. www.knauf.es
D28.es/esp./04.17/ES
Código: 268854
Sistemas de Construcción en Seco
Avda. Manoteras, 10 - Edificio C, 28050 Madrid
Aplicación
Interior
D282I.es Con placa Aquapanel SkyLite paralela a
la estructura secundaria
Es un sistema de techo suspendido para interiores
que incluye diferentes niveles de acabado Q1, Q2,
Q3 y Q4, con una modulación de perfiles
secundarios a 450 mm.
Exterior
D282E.
es
Con
placa
Aquapanel
SkyLite
perpendicular a la estructura secundaria
Es un sistema de techo suspendido para exteriores
pero también se puede aplicar en interior. Incluye el
mortero con la malla superficial SkyLite y el acabado
de Pintura Lisa Flexible GRC. La modulación de
perfiles secundarios a 300 mm.
Recomendado para zonas con carga de viento ≤ 1,5
kN/m² y se debe instalar a una altura máxima de 25
metros.
Montaje
Cuelgues y Estructura
Fijaciones al techo base
Según recomendación de cada fabricante.
Cuelgues y accesorios de cruce
Utilizar el Anclaje Directo, Nonius o Nonius Cerrado o
cualquier cuelgue homologado, con ensayo de
tracción ≥ 0,4 kN/m².
Los cuelgues con trozos de perfil, realizados in situ,
al no ser industrializados, no tienen una capacidad
de carga homologada por ensayo, ni una calidad
homogénea y no deben ser utilizados.
Para unir la estructura primaria y secundaria se
utilizará el caballete 60/27.
Nunca se deberá atornillar directamente los perfiles
primarios y secundarios en su cruce. El techo deberá
ser flotante y evitar rigidizaciones.
Perímetro
Fijar el canal U30x30 en el perímetro de la habitación
mediante anclajes (taco y tornillo), con una
separación máx. entre fijaciones de 500 mm.
En el encuentro con elemento macizo, colocar la
Banda Acústica.
Placa Aquapanel SkyLite
Corte y manipulación
Para cortar las placas, marcar antes sobre ellas la
línea de corte con un lápiz. Para el corte se debe
utilizar una cuchilla especia con cabeza de vidia o
bien una sierra caladora con cuchilla de diamante o
de metal de alta dureza. Si se utiliza la cuchilla, se
deberá rasgar con ella la superficie, hasta cortar la
malla superficial, y con un golpe, partir la placa.
Cortar finalmente la malla de la cara opuesta. El
corte en este caso deja el borde irregular.
Para cortar la placa con sierra, se recomienda utilizar
gafas de protección y una aspiradora que recoja los
trozos que puedan esparcirse.
Para manipular las placas se debe tener en cuenta lo
siguiente:
Transportar las placas de canto.
Cuidar los cantos y las esquinas, para evitar que
se quiebren.
El acopio de placas deberá ser proyectado. Cada
Pálet pesa unos 1008 kg.
Las placas no deben ser acopiadas a la
intemperie sin protección, ya que pueden
absorber humedad, e incrementar su peso. En
todo caso, si esto ha sucedido, las placas se
deberán dejar secar, antes de su instalación.
Instalación
Colocar las placas en la parte inferior de la
estructura. Ver disposición de las placas según
detalles D282I.es y D282E.es.
Atornillarlas a los perfiles secundarios con tornillos
KNAUF Aquapanel Maxi TN 4,2 x 25 mm. Los
tornillos
Aquapanel
tienen
un
tratamiento
anticorrosión adecuado para zonas húmedas. No
se debe utilizar otro tipo de tornillos.
Se deberá cuidar que entre los bordes de cada
una debe quedar un espacio de unos 3 a 5 mm,
para poder realizar el tratamiento de juntas.
Comenzar el atornillado desde un extremo de la
placa o desde el centro hacia los extremos. Los
tornillos no deben situarse a menos de 15 mm
del borde de las placas.
La cabeza de los tornillos no debe penetrar en la
placa, debiendo quedar enrasada en la superficie.
No atornillar las placas a perfiles perimetrales.
Alternar las juntas de testa de las placas,
solapando como mínimo 400 mm.
La longitud mínima de placa en los arranques no
deberá ser menor a 350 mm.
En el sistema D282E.es situar las juntas de testa
bajo un perfil.
La superficie máxima sin juntas será 225 m².
■
■
■
■
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Montaje, Tratamiento de juntas, tratamiento superficial y acabados
D28.es Knauf Techos Aquapanel SkyLite
Tratamiento de juntas
Para el tratamiento de juntas se utiliza el mortero de
juntas y superficial SkyLite y la cinta de malla de
juntas Aquapanel.
Para realizar el tratamiento de juntas:
Preparar el mortero de juntas, mezclándolo con
agua limpia.
Remover con una batidora, hasta alcanzar una
consistencia adecuada.
Dar una mano de mortero a lo largo de las juntas,
cuidando que el mortero penetre bien en ellas y
sobresalga por la cara opuesta.
Sentar la cinta de malla en la junta.
Repasar la junta con la espátula y volver a cargar
encima en caso de necesidad. Dejar secar.
En los cruces de junta, continuar la cinta.
Imprimación
Antes realizar el tratamiento superficial, se debe dar
una capa de imprimación GRC en toda la superficie.
Esto ayuda a mejorar la adherencia del mortero
superficial sobre la placa.
Tratamiento superficial y acabado
Sistema D282I.es techo Aquapanel SkyLite para
interior
En los techos de interior el tratamiento superficial
dependerá del nivel de calidad de acabado.
Para un Nivel Q1: Recomendado solo para uso
industrial no es necesario un tratamiento superficial.
Luego de la imprimación se puede aplicar
directamente la pintura.
Para un Nivel Q2: Dar una mano de mortero de
juntas y superficial SkyLite en toda la superficie con
un espesor de 2-3 mm. Repasar dicho mortero con
una llana dentada. Realizar el fratasado antes del
fraguado. Luego se podrá aplicar la pintura. Este
nivel de acabado es estándar y se recomienda para
pinturas de dispersión y revestimientos mate.
Para un Nivel Q3: Después del tratamiento del nivel
Q2, dar una segunda capa de mortero de juntas y
superficial SkyLite de 1 mm. Una vez seco lijar toda
la superficie. No deben quedar macas visibles de
trabajo ni rebabas. Se considera un nivel de calidad
especial y se recomienda el uso de pinturas y
enlucidos con granulometría < 1 mm.
Para un Nivel Q4: Después del tratamiento del nivel
Q2 y Q3, se aplicara en toda la superficie el
plastecido con el acabado Q4 Finish Aquapanel.
Este nivel cumple con los requerimientos máximos
de calidad definido para un tratamiento superficial
óptimo. No se producen contrastes en la superficie
ni en las juntas. Es idóneo para revestimientos lisos,
esmaltes y pinturas hasta un brillo medio.
Sistema D282E.es techo Aquapanel SkyLite para
exterior
Dar una mano de mortero de juntas y superficial
SkyLite en toda la superficie con un espesor de 3
mm. Pasar una llana dentada 8/8 y sentar la malla
Superficial Aquapanel SkyLite.
Dar una segunda capa de 1 mm y fratasarlo antes
del fraguado. Pasar la llana sobre ella, de modo que
quede rehundida en el mortero, sin apretar mucho.
Es importante que el mallazo quede en el tercio
exterior de la capa de mortero, ya que de lo contrario
este se podría fisurar.
Finalmente se puede aplicar un acabado para
exterior como la pintura lisa flexible GRC, que es un
producto elástico con alta prestación hidrófuga y
permeable al vapor de agua.
Tratamiento de juntas, tratamiento superficial y acabados
■
■
■
■
■
■